¿Te gusta el blanco, verdad? Mueblesblancos.com, creado para hacer más luminoso tu hogar, ofrece muebles blancos baratos en todas sus gamas. Si es lo que buscas, es exactamente lo que ofrecemos. Dar un toque de luz y amplitud a tus estancias.
El color blanco es considerado como símbolo de pureza y bienestar. Da amplitud al espacio y genera una sensación visual de confort.
En decoración, el blanco nunca pasa de moda. Es versátil, minimalista y elegante.
¿POR QUÉ PONER MUEBLES BLANCOS?
Los muebles blancos son luminosos, atemporales y adaptables.

Ya sea en el salón, cocina, dormitorio o cualquier otro lugar de la casa, el blanco es uno de los colores que más potencia la luz, así que es recomendable para zonas con poca luz.
Por ejemplo, si ponemos muebles de cocina blancos, conseguiremos amplitud, si ésta es pequeña. Si la cocina es espaciosa, lograremos que sea aun más luminosa y aportará una sensación de limpieza.

Otras de las ventajas del color blanco en los muebles, es su neutralidad. Puede ser combinado con la gran mayoría de colores y texturas. Además se pueden complementar con otros materiales como la piedra, metal,cristal, madera …
En decoración nunca pasa de moda. Sirve para iluminar la entrada de una casa, conseguir un baño moderno, un salón amplio y con personalidad, un dormitorio acogedor y puro. En definitiva, darás ese toque que buscas en tus estancias.
Una mesa de centro, un sillón bien ubicado, cualquier mueble blanco, aportará en la mayoría de ocasiones, un ambiente distinguido lleno de luz.
Un sofá blanco aporta una genial base neutra que ayudará a decorar el salón. Si metemos cojines de diferentes tonalidades obtendremos un clima personal y agradable.
Asimismo, un escritorio blanco, sillas y accesorios, ayudarán a crear un estilo minimalista a cualquier oficina o habitación de estudio. Sería una opción muy interesante para obtener un diseño fresco y dinámico. Centrará la atención en lo importante y nos ayudará a mantener nuestras capacidades en lo que estemos haciendo.El mobiliario blanco en un despacho o habitación de estudio, ayuda a reducir la fatiga visual.
Siempre es más fácil reponer un mobiliario de oficina en blanco, porque encontraremos el tono más parecido a pesar de que sean fabricantes distintos.
Solo hay que tener cuidado con una cosa a la hora de elegir el blanco como color principal: El abuso de un tono puro puede resultar frío y restar personalidad. Es por eso que, desde el punto de vista del interiorismo, se recomienda usar tonos crema o el blanco roto.
Una opción aconsejable es combinar los muebles blancos con accesorios y complementos de diferentes colores y texturas. Buscar un color de pared adecuado ayuda bastante a mejorar el conjunto que hemos creado.
Si nos vamos al jardín, terraza, balcón, encontraremos que el blanco sigue marcando tendencia en todas sus formas posibles. Si lo combinamos con madera encontraremos el binomio perfecto.
Para complementar el mobiliario de color blanco, podemos añadir prácticamente cualquier elemento. Lo único a tener en cuenta es la justa medida de la distribución y así lograremos una estancia exterior acogedora.
ESTILOS DE MUEBLES.
Existen multitud de diseños y formas de decorar tu casa.
Podemos nombrar estilos como el náutico, estilo bohemio, estilo clásico, clásico renovado, moderno, minimalista, etc.
Estamos seguros de que si quieres decorar tu hogar o poner mobiliario blanco, habrás descartado ya alguno de estos estilos, e incluso te habrás fijado en otro diferente. A continuación vamos a mostrarte los estilos más conocidos que favorezcan el blanco o permitan esa decoración.
Aunque depende mucho del decorador o de la persona que esté eligiendo el mobiliario, se debe tener en cuenta que el estilo elegido debería estar en conjugación y armonía con el resto de la casa. También una opción para poder tener más posibilidades de acierto, es la combinación de estilos.
Veamos:
ESTILO MODERNO
No hay que confundirlo con el estilo contemporáneo.
El estilo moderno es un estilo estático y especifico. Está ligado a la primera mitad del siglo XX, aunque en la actualidad ya se refiere a todo diseño que tenga que ver con la época moderna actual. Por el contrario, el estilo contemporáneo es aquel que está en continuo cambio. No está atado a ningún estilo específico.
- El estilo moderno busca la simplicidad a través de líneas rectas pero sin llegar a ser minimalista.
- Es ordenado y poco recargado.
- Suele usarse la madera de tonalidades oscuras. Si bien, esta oscuridad gana en luz si añadimos toques de colores luminosos o los combinamos como muebles blancos.
ESTILO MINIMALISTA
Si te gusta la tranquilidad y lo simple este, sin duda, puede ser el estilo que buscas.
Una de las ventajas de este estilo es que simplifica y abarata las compras necesarias para llenar la estancia.
- Los muebles en el minimalismo buscan la funcionalidad.
- Suelen venir en colores lisos. El blanco es fundamental porque da luz , espacio y sencillez.
- Es la tendencia a reducir a lo esencial cualquier expresión.
- Todo elemento prescindible se quita. Simplificar todo a lo mínimo.
- Busca ante todo introducir el menor número de elementos dentro de una estancia.
ESTILO RÚSTICO
Este tipo de mobiliario busca reflejar el toque hogareño y familiar típicos del ambiente rural del pasado.
Principalmente se daba este estilo en aquellos enclaves campestres los cuales favorecen este diseño. Si bien, hoy en día esta tendencia se fue diluyendo y actualmente se está usando también en ambientes urbanos. Sobre todo cuando las personas quieren reflejar este espíritu de lo tradicional más allá de opciones más modernas.
El estilo rústico variará según la zona geográfica en la que nos encontremos y también de las características socioculturales de la población.
Es por este motivo, por el que el abanico de modificaciones es tan amplio como las variedades geográficas que existen.
No debemos confundir el estilo rústico con muebles antiguos. Es cierto que algunas veces coinciden ambas características, pero la mayoría procede de nueva facturación.
La madera en su estado natural y sin lacar predomina en esta opción de mobiliario, aunque los muebles blancos rústicos tienen cabida también. Además el blanco aparecerá de una forma más ornamental o estética. Se puede introducir en la decoración mediante cualquier elemento dentro de la gama del interiorismo.
ESTILO INDUSTRIAL
Tiene sus orígenes en la adaptación como vivienda de espacios industriales que estaban fuera de uso.
- Los muebles recomendados para este estilo suelen llevar el blanco, negro, grises y azules. Sus líneas suelen ser rectas.
- A menudo estos elementos presentan óxidos y herrumbres que recuerdan el paso del tiempo.
- Se usan materiales como el acero, el aluminio, el hierro, madera lacada, chapa, cemento…
- Con frecuencia las paredes tienen los ladrillos vistos y las estancias tienen techos altos.
- La iluminación recuerda a este tipo de luces que se instalaban en las factorías.
En general lo que refleja este tipo de mobiliario es un ambiente algo austero, cosa que puede compensarse introduciendo materiales como la madera dentro de ese entorno metálico.
ESTILO NÓRDICO
Tiene sus orígenes en la 1ª mitad del siglo XX. Es a partir de 1954 en una exposición cuando empezó a utilizarse este nombre.
Este diseño es de sobra conocido por la gran mayoría de personas, ya que existe una marca que comercializa este versátil y estilizado mobiliario. Pretende crear mediante el uso de la madera y de lo moderno, estancias alegres y luminosas.
A veces se puede confundir con el minimalismo por su sencillez.
Algunas de sus características son:
- Durabilidad
- Utilidad y carencia de grandes adornos.
- Otorga un gran protagonismo a los muebles blancos en conjugación, en ocasiones, con otros colores de forma secundaria.
Hoy en día, la oferta de muebles baratos de este estilo no deja de crecer.
ESTILO NÁUTICO
Predominarán muebles inspirados en el mar, en el color blanco y en el azul. En definitiva, todo lo que tenga que ver con el entorno marinero.
Se hacen protagonistas la luz, la madera y la frescura en los muebles blancos. Se refleja todo el ambiente que forma parte del universo del mar, ya que toma de la náutica y la navegación elementos decorativos.
Es una temática perfecta para casas de verano, hogares en zonas costera, e incluso se convierte en un estilo de diseño para habitaciones infantiles.
Es muy típico de zonas costeras del Mediterráneo como España, Italia, Grecia, Turquía, etc.
ESTILO BOHEMIO
Pretende transmitir un grado de libertad. A menudo se ayuda de la combinación de distintos diseños para conseguir ese ambiente cálido que pretende manifestar. Además, es muy recurrente el que se usen elementos decorativos como los recuerdos adquiridos en un viaje realizado en el pasado.
Usa una amplia gama de colores y estampados que se puede combinar con muebles azules, blancos, marrones…
Se toman con frecuencia elementos improvisados a modo de mobiliario. Por ejemplo, usar palets como mesas.
También podrás encontrar muebles Vintage. Eso ayudará a reflejar el paso del tiempo y el recuerdo a través de las líneas curvas del mobiliario.
ESTILO PROVENZAL
Tiene su origen en La Provenza Francesa. Es un tipo de mueble rústico pero con una vertiente algo más ligera.
En una casa estilo provenzal, su mobiliario proporciona un espacio acogedor con ambientes sencillos. Es recurrente introducir elementos como sillas, aparadores, etc de color blanco. Es cierto que un tono puro no es tan utilizado, sino que más bien se ayuda de tonalidades como el blanco roto, amarillentos, grisáceos, crudos, etc.
El estilo provenzal acoge muy bien los muebles blancos. Prefiere mobiliarios sencillos y estancias poco recargadas que con frecuencia pretenden reflejar el paso del tiempo. De esta forma se le da un valor añadido a lo antiguo.
En cuanto al interiorismo, no se pueden olvidar nombrar las flores. Viniendo de La Provenza Francesa, este estilo se vale de múltiples elementos florales que participan en la decoración.
Así mismo, también son usadas las antigüedades, jarrones, cestos de mimbre, espejos, mantelería, textiles…
Los sofás y sillones de este tipo de estilismo, combinan estampados, colores lisos y madera.
En conclusión un estilo con carácter y tradición que sigue teniendo su espacio en la actualidad.
ESTILO CLÁSICO
El estilo clásico no es para nada un estilo minimalista. A menudo representa un diseño potente y magnificiente.
Por este motivo es necesario conseguir un equilibrio entre el espacio y los elementos que queremos introducir.
Los colores neutros como el blanco, cremas o tostados son la mejor opción para representar esta atmósfera.
El mobiliario es la clave de este estilo. Con frecuencia es curvo, ornamentado. Los sillones tipo chester o sillones orejeros, son señales inequívocas de este tipo de diseño.
También tienen presencia los grandes aparadores de madrea. Aportan espacio de almacenaje y decoración mediante vidrieras al mismo tiempo.
Importantes son también los elementos decorativos en esta línea de mobiliario. Es muy común el uso de candelabros como adornos. Pueden aparecer en el dormitorio, salón, comedor, etc, encima de la mesa o incluso conlgados como lámpara de techo.
Admite elementos modernos pero sin que hagan perder la esencia de esta temática.
ESTILO CLÁSICO RENOVADO
Es la vertiente más actual de un estilo que quizás por su potencia podría resultar recargado.
El mobiliario puede ser genuinamente oscuro, pero sin lugar a dudas, también puedes encontrar mobiliario blanco con paredes luminosas.
- Sigue manteniendo esas formas suntuosas en el mobiliario, aunque algo menos elaborados u ornamentados.
- Se pueden encontrar elementos modernos ya sea por el diseño o por el material empleado. Lo que buscan estas combinaciones es aliviar la actitud conservadora del estilo clásico original.
- Se podría decir que el estilo clásico renovado es un punto medio entre lo tradicional y lo contemporáneo, ya que es una forma de simplificar un estilo conservando matices propios de sus orígenes como el lujo.
- Cambia la única presencia de materiales nobles por otros como el cristal (mesas) o el metal (dorado, acero, bronce,etc).
- Para acompañar este toque modernista, se suelen introducir obras de arte acordes a la tendencia intermedia entre lo clásico y lo moderno.
- En el apartado textil, el terciopelo se cambia por telas de colores lisos, cuero, etc.
ESTILO ECLÉCTICO
Siguiendo la línea del clásico renovado, que usa estilos distintos y los combina, el estilo ecléctico es algo a lo que se puede optar si estás dispuesto a experimentar y a probar cosas nuevas.
Es una tendencia actual. Con una mente creativa podrás obtener una decoración bonita. Incluso una decoración barata.
Diseñaras espacios ideales, confortables, llenos de personalidad que marcarán el carácter de tu hogar.
Añade o quita esa cómoda que no te termina de gustar, mejora ese rincón de la casa poniendo un escritorio clásico modernista, o del diseño que más vaya a tus gustos.
Pero ojo. No todo vale en este territorio, así que trata de seguir unas pautas para conseguir que todo quede bien y en su sitio.
- No mezcles muchos estilos al mismo tiempo.
- Distribuye esos muebles blancos y elementos proporcionalmente en el espacio disponible.
- Elige varios colores bien conjugados, pero que no sean un gran número de ellos.
BLANCO Y MADERA, COMBINACIÓN IDEAL
Ya hablamos de la versatilidad de los muebles blancos en todas las estancias posibles. En ocasiones una mala elección de ideas, es la que nos hace desmerecer todo lo que este adaptable color puede hacer por nosotros.
El blanco y la madera son la pareja perfecta para componer cualquier estancia. La madera resta esa posible frialdad que ya hemos mencionado anteriormente, y el blanco aviva la naturalidad de este material.
¿Y qué obtenemos con eso? Pues equilibrio y armonía en aquellos lugares donde ubiquemos esta combinación.
Hay infinidad de posibilidades a la hora de conjugar los diferentes tonos y las diferentes maderas: Madera oscura, tonos miel, de pino, roble, cerezo, etc. Cualquier opción es válida.
Si quieres aprender a equilibrar el impacto de un suelo de madera oscuro, puedes probar con una mesa de centro blanca o un confortable sofá del mismo color.
Añadir estanterías o sillones, también es un buen recurso para complementar ese salón que estás diseñando o decorando.
En un baño o cocina es siempre un acierto introducir este binomio madera-blanco. Se encargará por sí sola de darle amplitud de espacio y limpieza.
De igual modo, podemos lograr idénticos resultados en lugares tan distintos como la oficina, jardín, terraza o habitaciones. Conseguiremos unas zonas con buena luz y equilibrio, que pueden ser la clave para lograr espacios ideales.
Las mejores combinaciones de muebles blancos y madera.
aparador blanco y madera
cocina blanco y madera
dormitorio blanco y madera
ESTANTERIAS BLANCAS
mesa de noche blanca y madera
mesa de salon blanca y suelo madera
MESAS Y SILLAS OFICINA BLANCAS
muebles blancos con madera en dormitorio
muebles blancos cuarto de baño
¿Qué madera elegir?
Todo depende de lo que vayamos buscando y también del presupuesto del que dispongamos.
PINO
- Una de las maderas más usadas. Es económica y resistente.
- Puedes teñirla del tono de acabado que hayas escogido, sin tener que comprar esa madera que puede resultar más cara.
CEREZO
- Destaca por su color rojizo. Es susceptible al ataque de hongos y carcoma, por lo que habrá de estar pendientes a los lugares que propicien la aparición de estos problemas.
- Es una madera no muy dura. No recomendada para exteriores.
ROBLE
- Es muy popular desde el punto de vista estético y práctico. Puede ser una madera de referencia.
- Su tonalidad va de marrones a oscuros.
- Es resistente y densa. Resiste la humedad
- Es fácil de trabajar. Se usa en mobiliario de calidad tanto interior como exterior.
CASTAÑO
- De dureza similar al roble, tiene una gran durabilidad y es resistente.
- Es valorada de forma especial para el interior.
- Aporta calidez al mobiliario.
CAOBA
- De origen amazónico. De color rojizo.
- Madera dura y compacta. De gran calidad y generalmente de precios elevados.
NOGAL
- De color rojizo.
- Madera dura y densa muy homogénea
BAMBÚ
- Planta herbácea leñosa.
- Se usa al natural en exteriores para aportar naturalidad al entorno.
- Da un toque exótico a los muebles blancos.
- Puede ser pintada
HAYA
- Usada para fabricación de taburetes, sillas, mesas, etc.
- Es fácil de doblar. Se utiliza con frecuencia para la fabricación de aros y piezas circulares.
- En decoración se usan todas sus formas de expresión como en láminas, tableros, listones, etc.
- Tiene un tono miel que aporta calidez frente a la posible frialdad del blanco puro en el mobiliario.
TECA
- Generalmente usada para muebles de exterior.
- Son muy populares los conjuntos de mesas, sillas y bancos.
¿Aún no te has decidido? Ya tienes parte del repertorio de muebles blancos con madera. Si optas al cambio, obtendrás los mejores recibidores, las cocinas más luminosas, los dormitorios más románticos, los baños más modernos…
Y todo ello no tiene porqué ser excesivamente caro.
Poco a poco iremos haciendo un desglose de las mejores ofertas para decoración, sofá, aparador, muebles de cocina, sillones, y todo lo que podamos añadir.
¡¡Estaos atentos!!
LIMPIAR MUEBLES BLANCOS
Si has llegado hasta aquí, será porque tienes dudas sobre la limpieza y mantenimiento de estos maravillosos muebles de color blanco y similares.
Puede ser que ya tengas algún dormitorio en blanco, una mesa de salón blanca, un sofá de este color, o que estés a punto de adquirir mobiliario de este tipo, y te asalten ciertas dudas en cuanto a su conservación, cuidados, etc.
Pues bien, intentaremos aportar lo posible para la limpieza y conservación de muebles en blanco. Te ofrecemos las mejores técnicas para la limpieza de enseres y accesorios.
Antes de todo, tienes que prestar atención al material con el que está hecho tu mobiliario. Si quieres experimentar con algún producto, nuestro consejo es que pruebes primero en zonas poco visibles para comprobar qué pasa o si el material tiene algún tipo de reacción.
Si el menaje de hogar combina otro tipo de material como el cuero o madera, deberás buscar la información relevante que diga el fabricante sobre su limpieza.
Los muebles tienen unos códigos de limpieza que indican la forma segura de cuidarlos. Es posible que los puedas pedir al fabricante o al comercial. Se encontrarán principalmente en las fichas del elemento que has comprado.
X: Aspirar y cepillar o acudir a servicio de limpieza profesional.
WS: Se puede limpiar con agua o con otro producto sin agua.
W: Usar limpiador a base de agua
S: Usar limpiador base solvente para limpieza en seco, no usar base aquosa.
Una vez dicho esto veamos algunos trucos para eliminar las manchas.
Limpiar manchas de tinta o rotulador
- Coger un trapo impregnado en alcohol y retirar la suciedad.
- Con otro trapo limpio y mojado en alcohol terminar de eliminar los restos que hayan quedado.
- Secar con un paño limpio si es necesario.
*Mantener la zona bien ventilada mientras se realiza esta tarea*
Pulimento líquido
En muebles lacados en blanco o barnizados, se pueden utilizar pulimentos específicos para la madera o ciertos pulimentos para automoción.
Lo que hacen es devolver el brillo del desgaste y el amarilleamiento típico del paso del tiempo.
Este pulimento no debe ser muy abrasivo, pues corremos el riesgo de descubrir el fondo del mueble que estés tratando.
Cuero
Evita usar agua y cosméticos para la piel e higiene personal. Le restarán brillo y lo pueden desgastar.
Usa productos específicos para este material que contienen aceites y vaselinas indicados para su correcto mantenimiento e hidratación.
Un truco es que uses cremas para limpieza de productos de piel en equitación. Son muy buenos y dan buen lustre.
Reparar picotazos y abolladuras en muebles
Cuando algo cae con fuerza en el mueble, es posible que salte el lacado o que se hunda dejando una marca bastante fea a la vista.
Para reparar ese daño sin tener que pintar toda la superficie, existen ceras de relleno que tapan el desperfecto y disimulan el fallo.
No es que sean milagrosas, pero siempre es mejor que nada. Además, hoy día puedes encontrar diferentes tonos de blanco para que localices el que mejor va con tu mueble. De esta manera puedes tener la suerte de solventar positivamente algo que iba camino de convertirse en un problema más serio.
Mantenimiento diario
Para una conservación buena de los muebles, es conveniente realizar un mantenimiento periódico.
- Limpiar con un paño humedecido en solución jabonosa neutra. Lo importante es secar bien después del proceso de lavado.
- El atrapapolvos es un aliado útil para mantener el polvo diario a raya. Ten cuidad cuando lo uses. Sobre todo a la hora de pasarlos en objetos que se puedan moverse, caerse o arañarse.
Muy pronto encontrarás más trucos y consejos recomendados para la limpieza y preservación de todo mobiliario que tengas en tu casa.