Saltar al contenido
MUEBLESBLANCOS

DORMITORIO BLANCO

TIPOS DE DORMITORIOS

Independientemente de si tenemos un dormitorio blanco o no, los diferentes tipos de dormitorios que existen son:


DORMITORIO DE MATRIMONIO

mobiliario blanco para dormitorios

Es el dormitorio principal de la vivienda. Es el más grande y lleva una cama doble. Qué mejor excusa para poner un dormitorio blanco y luminoso.

  Las camas tienen medidas desde 1.35 cm hasta los 2 metros. Es conveniente acompañar la cama de dos mesitas de noche. Es la estancia ideal para matrimonios, o para personas solteras que les gusta dormir con mucho espacio.


DORMITORIO DOBLE:

DORMITORIO BLANCO DOBLE

Está compuesto de dos camas. Éstas pueden ser desde 90cm hasta 1.05cm cada una, dependiendo del espacio que se disponga.  Es  ideal para usarla como habitación de  hermanos o  habitación de invitados.

Al ser dos camas se recomienda el uso de mesitas de noche para más comodidad de las personas durmientes.

También se pueden distribuir con camas nido o camas literas para ganar espacio.


DORMITORIO INDIVIDUAL

muebles blancos habitacion individual
Temática náutica en un dormitorio individual. Las múltiples expresiones del blanco.

Este tipo de dormitorios sólo lleva una cama, que al igual que en los dormitorios dobles, las medidas ideales son las camas desde 90 cm hasta las de 1.05cm.

Al estar compuesto sólo por una cama, podemos incluir una mesa tipo escritorio o algún sillón para leer en el dormitorio blanco.


DORMITORIO JUVENIL

muebles blancos habitacion juvenil
Colores llamativos y muebles blancos. Combinación fabulosa

Es el dormitorio que se usa en la adolescencia, por lo que la habitación de  un adolescente debe ser versátil. Disponer de  un espacio para descansar, dormir, otro espacio dónde realizar las tareas,  y donde pueda pasar el rato con los amigos.  Por ello, es conveniente definir las distintas áreas.


DORMITORIO INFANTIL.

mobiliario blanco infantil
Muebles blancos en la habitación del bebé. La dulzura y la luz. Todo en uno.

Es la habitación donde nuestros pequeños van a dormir, descansar y jugar. Es por eso que hay que prestar cuidada atención a la hora de su configuración como dormitorio blanco.

Estará compuesta de una cama, y de un espacio donde pueda jugar, saltar. Es conveniente dejar un espacio libre para ello. Es importante que nos aporten su opinión sobre la decoración, ya que favorecerá el que se encuentren más a gusto y quieran pasar la mayor parte del tiempo en ellas.


DORMITORIO ESTUDIO

mesa blanca escritorio en dormitorio.
Aprovecha al máximo tus espacios. Los muebles blancos caben en todo tu hogar.

Un rincón del dormitorio es suficiente para organizar una zona de estudio  o trabajo. Depende del espacio que dispongamos, hay infinidad de métodos para separar la zona de descanso de la de estudio.

Por ejemplo: Se  puede separar la zona de la cama, subiéndola en tarimas de madera y en la parte baja podemos poner el escritorio.


QUE SUELE LLEVAR UN DORMITORIO

Tanto si es un dormitorio blanco, como si tiene otro color de mobiliario, te presentamos una relación de aquellos elementos básicos que componen una habitación estándar.

   Los objetos que no pueden faltar en  un dormitorio, son los siguientes:

CAMA: Depende del espacio que dispongas, puedes elegir de varias medias. Hay camas desde 90cm hasta los 2 metros. Mayor tamaño, mas confort para el descanso.

COLCHON: Existen muchos tipos de colchones, algunos de los modelos mas usados son

  • De Muelles: Han evolucionado mucho, y con  la incorporación de nuevos materiales que      los hacen muy confortables, siguen siendo los más vendidos.
  • Muelles Ensacados: Los muelles h están envasados en una bolsa de tejido, proporcionando firmeza de nivel medio-bajo.
  • Colchones Bultex: El bultex es un material que está compuesto por millones de células en forma de nido de abeja que actúan como microsoportes.  Este tipo de  colchones ofrece una firmeza y resistencia proporcional al peso de cada persona. Los beneficios más importantes  a destacar es el confort, que al tener diferente grado de firmeza, asegura la postura correcta de la espalda.  Su estabilidad, ya que no permite que los movimientos pasen de una parte a otra de la cama. 

Dispersión del calor, está fabricado por materiales transpirables, que no acumulan ni el calor ni las humedades.

  • Espuma viscoelastica o visco: Este tipo de colchones, se convierten adaptables, con el calor del cuerpo humano, por lo que ofrecen un alto confort evitando el atrapamiento.

MESITA DE NOCHE:

mesa de noche blanca.
Una mesita auxiliar. Sin duda lo mejor para tener todo a mano.

Se pueden considerar el mueble mas práctico del dormitorio. Ya que además de ser un elemento decorativo, es el mueble más cercano a la cama, donde puedes poner todo lo que necesites y tener todo  más cerca posible.  El sitio ideal para poner una pequeña lámpara , un reloj despertador, un vaso de agua, un libro, dejar el móvil..

ALMOHADAS: Las almohadas, junto con el colchón, son las piezas claves para el descanso. Debemos elegir la correcta para cada persona. Existen varios tipos:

  • Almohadas de plumas: Están compuestas 90% de plumón, aportando adaptabilidad y     suavidad. Suelen tener una altura de 15cm.
  • Almohadas de fibra: Son ideales para dormir boca abajo. Es de firmeza media-baja. Son lavables y antialérgicas. Suelen tener una altura de 15cm.
  • Almohadas viscoelastica collarín: Las mejores para aliviar los dolores cervicales, debido a su forma del cuello. Son antialérgicas, transpirables  y tiene un tejido que elimina la electricidad. Suelen tener una altura de 11 cm.
  • Almohadas fibra inglesa: Están compuestas de dos planchas de viscoelastica, para conseguir una mayor adaptabilidad, ya que se pueden sacar y puedes elegir dormir con una plancha o con las dos.

UN LUGAR PARA SENTARSE: Es muy útil disponer de algún sillón, dependiendo del espacio, donde puedes darte el lujo de leer, charlar con tu pareja, revisar tu móvil o incluso sentarte para ponerte los zapatos.

ARMARIO:  El armario es parte indispensable del dormitorio, ya que aparte de darle un toque de decoración, es el lugar donde guardaremos nuestra ropa. Podemos elegir armarios empotrados, a medidas,  armarios de esquina, armarios con espejos (ideales para duplicar la sensación de espacio).

  •    Tipos de puertas para los armarios:

   Puertas Batientes: Son las más comunes y las más económicas. Permiten la apertura total.

Puertas Plegables: Cuentan con un sistema de acordeón, que se pliegan sobre si misma,    ocupando sólo el espacio de una.

Puertas correderas: Son las que menos espacio ocupan, al llevar un sistema de rieles, hacen que las hojas se solapen unas sobre otras, ocupando el espacio de una sola puerta, como mínimo.

ALFOMBRA: Aportan decoración al dormitorio, pero su más importante utilidad, es poder poner los pies en ellas al levantarte y no tocar un suelo frio y duro. La mejor forma dei empezar con buen pie el día.

TEMATICA Y DECORACIÓN: Para conseguir un espacio de confort, es buena idea crear un dormitorio blanco con una temática uniforme. Suelen transmitir a las personas durmientes mejor descanso  y relajación.

Para la decoración se pueden colgar fotografías  calmantes, ideales para tratar de coger el sueño.

COMO DISTRIBUIR UN DORMITORIO BLANCO

Para una correcta distribución del dormitorio, lo primero es ver el espacio del que disponemos. Si tenemos un dormitorio amplio, además de la cama, las mesitas de noche y el armario, podemos poner mesas auxiliares.

También es una opción las cómodas para tener más hueco para guardar ropa, poner un mueble zapatero, poner un pequeño sillón para lectura,  escritorio, mesas de trabajo, varias alfombras, percheros. Todo siguiendo la línea del tipo de dormitorio blanco que sea, (De matrimonio, juvenil, infantil, dobles.. )

Existen varias soluciones funcionales para separar los espacios sin tener que hacer obras para poner tabiques, y darle  mayor personalidad a tu dormitorio.

En resumidas cuentas deducimos que nuestro límite es el espacio físico que tenemos. Por ello el número de muebles y su proporción deberán ir en función de la amplitud de cada estancia.

COMO ORGANIZAR DORMITORIO GRANDE

En función del dormitorio que vayamos a poner, ya sea juvenil, de  matrimonio, de estudio o  infantil; tendremos que hacer un reparto de todos los elementos de una forma práctica, funcional  estéticamente elaborada.

mobiliario infantil color blanco

Ante una estancia grande, se nos plantea un reto en el que tenemos combinar la decoración, el tipo  y el número de muebles con nuestra creatividad.

No podemos caer en el error de sobrecargar la habitación, solo por el hecho de que contamos con bastante espacio. Todo depende  un poco del estilo o línea de diseño que hayamos planeado. No es lo mismo decorar y amueblar una habitación minimalista, que una que siga otro estilo algo más complejo.

La ventaja de este tipo de habitaciones es la posibilidad de poder tener una cama grande, un armario donde poder poner toda la ropa de todas las temporadas. Podemos habilitar una zona pequeña como sala de estar con sofá donde puedes descansar, charlar con tu pareja, tomar el té, leer…

Podemos añadir también una mesa de estudio al dormitorio blanco, en la cual puedes hacer el trabajo.  Siempre teniendo en cuenta que no  hay que exceder en muebles para que no se vea demasiado cargada. Por eso, elegir muebles blancos nos dará mayor sensación de amplitud y limpieza.

Poner alfombras en los pies de la cama para serparla del armario. O ponerle un baúl o  arcón, donde guardar tus toallas.

Si dispones de una gran ventana, lo ideal es aprovechar la luz y n poner ningún mueble debajo de ella.

A la hora de pintar la habitación y que parezca un poco más pequeña, puedes usar colores vivos, como el naranja rojo, amarillo. Estos colores trasmiten fuera y no sobrecargan la habitación.

Tenemos que combinar correctamente los colores de la pared, con los muebles, textiles y la decoración.

Si por el contrario queremos dar sensación de una estancia grande, lo mejor es pintarla en tonos claros.

COMO ORGANIZAR UN DORMITORIO BLANCO PEQUEÑO

Tener un dormitorio pequeño, hoy día es de lo más común. Aquí te vamos a dar los mejores consejos para decorarlos y a darle la mayor sensación de amplitud, organizando de un amanera eficiente la habitación.

Si en la habitación vas a poner camas, se puede optar por poner camas abatibles o camas literas .

Con las camas abatibles, dispones de un espacio de almacenamiento extra, que de otro modo podría quedar desaprovechado.

 Con las camas literas,  aunque no puedas aprovechar el espacio de abajo, tienes la ventaja de que pones dos camas en el lugar que ocupa una.

Como siempre, aconsejamos ante una estancia de reducidas dimensiones, el incluir muebles blancos o pintar las paredes de este color, es una ventaja. Esto hará que la luz se refleje mucho más, dando la impresión  de que el espacio es mayor.

Habitación pequeña, muebles blancos
Muebles blancos que aportan amplitud en espacios reducidos

Si la habitación es cuadrada, coloca el armario y la cama en forma de L. Puede que sea una opción ideal  para mantener libres las zonas de paso o en su defecto, conseguir que éstas sean de mayor anchura.

Por otro lado, si la habitación cuenta con grandes ventanas, lo mejor es aprovechar este punto focal de luz natural, como punto de partida para empezar a introducir los elementos de tu dormitorio blanco.

Independientemente del uso al que vaya destinado la habitación, debes tener en cuenta que los muebles sean proporcionales al tamaño del dormitorio. Evita los muebles de gran tamaño.

DECORAR DORMITORIO

En el apartado decorativo, hazlo  justo con los elementos necesarios.

 Para sentirte cómodo en el dormitorio, lo mejor es tener libre espacio para poder moverte. Usar muebles multifuncionales donde lleves cama, armario y cajones, es de las mejores opciones para las estancias  pequeñas.

También se puede aprovechar el espacio bajo la cama para guardar la ropa de temporada.

Existen habitaciones convertibles en salas de estar, con camas abatibles  a las paredes, para de noche  usarla de dormitorio y de día como  salita de estar.

Siguiendo esta línea, existen escritorios con las camas abatibles, aprovechando al máximo el espacio.

Si el habitáculo es reducido, pero dispones de techos altos, puedes colgar la cama en el techo y debajo organizar tu mesa escritorio.  Para ello puedes utilizar elevadores de cama en forma de puntales o estructuras elevadas.

Por último, no podemos olvidar que lo más importante es tener la sensación de amplitud.

Es por esto que aconsejamos el que predominen los muebles blancos y tonos claros en nuestro dormitorio.

 Así convertiremos   la estancia donde pasaremos el mayor tiempo de descanso, en la más cómoda y relajante  de tu hogar.

CÓMO DECORAR DORMITORIO GASTANDO POCO

Si estás cansado de la decoración de tu habitación, aquí te mostraremos ideas de cómo darle un nuevo estilo de una manera rápida, sencilla y barata.

Puedes empezar por las paredes. Si  tienes un color oscuro, cambialo a tonos claros o blanco.

Siguiendo en esta línea, pintar toda la habitación del mismo color y cambiar  un tabique a otro distinto, puede resultar bastante decorativo.

habitacion juvenil
Un panel de otro color es una buena opción.

Otra opción es pintar las paredes con dibujos o figuras geométricas, o simplemente colocar un papel pintado o vinilos (Son bastante baratos y hay infinidad de colores y diseños). Es una forma muy económica  de darle un toque diferente a tu dormitorio.

*Cambiar la ropa de la cama.  Es otra forma económica de darle un nuevo toque y estilo a  tu dormitorio blanco. 

*Cambiar los  cojines. Puedes comprar nuevas fundas  a juego con la nueva ropa de cama, o incluso puedes hacerlos tu misma!  Compras la telas que mas te gusten y atrévete. Puedes hacerlos de infinidad de formas y colores ¡

*Las cortinas y alfombras son otra pieza clave de  decoración en tu dormitorio, y  no hace falta gastarse demasiado. Hay miles de colores y formas y temáticas. Además puedes encontrarlas muy económicas!

Como verás, no hace falta gastarse demasiado para renovar tu estancia y estar más agusto  renovando por muy poco dinero.

CÓMO COMBINAR UN DORMITORIO CON MUEBLES BLANCOS.

Cómo siempre decimos, el color blanco aporta luminosidad y se puede decir que tiene infinidad de combinaciones.

De forma general y esquemática, vamos a detallar algunas de esas combinaciones.

*Blanco y Madera: Es una de las combinaciones más exitosas para todo tipo de dormitorios. Aportan calidez y conexión con la naturaleza.

En el mercado puedes encontrar un amplio catálogo de muebles blancos mezclados con diferentes tonos madera.

mesita de noche combinada con madera
Blanco y madera. Opción acertada

No tengas reparo, porque la madera hoy en día es muy fácil imitarla con materiales sintéticos que son bastantes más económicos  y siguen teniendo las mismas ventajas estéticas que la madera natural.

*Por colores: Los colores cálidos, están relacionados con conceptos como la alegría, la fuerza y movimiento.

colores para combinar el blanco

Estimulan las emociones positivas. Por ejemplo: El color beige en un dormitorio te aportará  un ambiente acogedor.

Si son colores cálidos suaves, reflejarán más la luz y darán un efecto visual de amplitud.

  • Blancos y colores fríos: Los colores fríos no son aconsejables en zonas muy iluminadas, ya que absorben toda la luz. Puedes pintar un solo panel de la habitación, o suavizarla con tonos más pasteles que llevarán el blanco en su composición. 

El azul es un color austero al igual que el violeta, por eso intenta ponerlos adecuadamente en tus estancias.

El efecto asociado a los colores fríos es el de serenidad y quietud. Como la sensación que evoca el contemplar el mar o la nieve. De ahí su concepto de frío.

habitacion en blanco y colores
Colores vivos para el blanco. Recomendable

En un dormitorio infantil el azul, violeta o rosa, combinarán a la perfección con tonos pastel, pudiendo subir los tonos si  se trata de una habitación de estudio o juvenil.

  • Blancos y estampados: No cabe duda de que el blanco sigue siendo tendencia y como no, la combinación con todo tipo de estampados otorga una flexibilidad estética sorprendente.
dormitorio
Un bonito estampado siempre combina con el blanco

Los hay que son estampados en colores platas, metalizados, color sólidos,etc. También los podrás encontrar con patrones o con motivos de lo mas variopintos.

Su versatilidad hace que puedas ponerlos en paredes alternas de la habitación o en toda ella. Todo depende del diseño y de si aporto o no claridad al lugar.

De no ser así, lo aconsejable sería empapelar una sola pared y pintar el resto de colores claros o directamente en blanco.

  • Blancos y textiles: Decorar tu habitación con alfombras , le da un toque acogedor.  Lo mejor es elegirlas dependiendo del tono de la ropa de cama. Se suelen colocar a ambos lados de la cama o poner una grande que ocupe el mayor espacio de la habitación. Elige la textura que más te guste y se adapte a tus necesidades.

Independientemente del lugar que estén las alfombras, es importante que contraste con el color del suelo y que a su vez  vaya en conjunto al color elegido de la habitación, para que de esta manera destaquemos más nuestros muebles blancos.

  • Cortinas: De igual modo, éstas tienen que ir a juego con el  conjunto del dormitorio y destacar sobre la pared.  Importante es que dejen pasar la luz para que el blanco de tus muebles resalte en la habitación.
  • Ropa cama y cojines: Deberán seguir la línea marcada para e colorido de la habitación.  Puedes utilizar diferentes tonos de las paredes para conjugarlos y asi resaltar el color de tus muebles.

CÓMO ILUMINAR UN DORMITORIO

Debemos tener en cuenta varios aspectos, como la intensidad, el color de la luz,  los tipos de lámparas que queremos poner, los puntos de luz, etc.

Dependiendo del tamaño, necesitaremos más  o menos puntos de luz para tener nuestra habitación bien iluminada.

iluminacion dormitorio

Si hablamos de una habitación amplia, con techos altos, podemos decantarnos por lámparas de techo, que dependiendo de la decoración y gustos podemos elegir lámparas modernas, rusticas, minimalista….

Otro punto a tener en cuenta es la intensidad del tono que más le guste a cada durmiente.  Existen tonos blancos fríos de 6000k, o si por el contrario eres de las personas que le gusta tener una luz más íntima y acogedora puedes elegir las de 3000k, que aportan un tono cálido.

Hay algunas bombillas que permiten la regulación de la intensidad.

Un punto de luz en la zona  de los armarios para poder buscar y localizar nuestra ropa y objetos. Una posible ayuda sería integrar luces en el interior del mismo.

Si la habitación es un estudio o dispones de escritorio, te recomendamos que incluyas una luz de apoyo para evitar sombras en la mesa de trabajo.  Lámpara de pie, flexo o similar.

La luz natural es la principal fuente, así que lo mejor es orientar tu dormitorio dependiendo de la luz natural que  dispongas.

También es conveniente disponer de lámparas pequeñas en las mesitas de noche. Así tendremos un punto de luz de fácil acceso y sin tener que iluminar toda la habitación.

Lamparas en habitación
Las luces auxiliares son de gran ayuda.

En cuanto a tipos de luces, la tendencia actual son los LED de bajo consumo.

Están disponibles para luces calidad y frías.

Mencionar también que existen otro tipo de luces, como las luces de bajo consumo y las alógenas. Actualmente se usan menos, ya que su relación consumo/iluminación es menor que los led.

Hasta aquí todo lo referente al dormitorio. Estaremos actualizando continuamente toda la información que pueda aportar algo a la hora de conseguir la habitación de tus sueños.

Y no lo olvides, los muebles blancos están de moda.